Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Jornada de Investigación Jurídica

Se desarrollará en el marco de las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil, de los festejos por los 10 años del CCyCN y los 40 años de vida de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo.

imagen Jornada de Investigación Jurídica

INTRODUCCIÓN

En el marco de la conmemoración por los 40 años de vida académica de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, se presenta la Jornada de Investigación Jurídica, como una instancia pensada para promover el intercambio académico, la reflexión crítica y la difusión del conocimiento científico en el campo del Derecho.

Esta jornada representa una oportunidad para visibilizar el trabajo investigativo que se desarrolla en nuestra casa de estudios, consolidando el compromiso institucional con la producción académica de calidad, la formación integral de estudiantes y docentes, y la vinculación con la comunidad jurídica local, nacional e internacional.

A través de la exposición de avances, resultados y perspectivas de diversas ponencias, se busca fomentar el diálogo interdisciplinario y el fortalecimiento de redes académicas, reafirmando así la misión de la Facultad de Derecho como espacio de pensamiento plural, crítico y comprometido con los desafíos contemporáneos del derecho y la sociedad.

OBJETIVO

Objetivo 1: Fomentar la investigación científica en la ciencia jurídica entre los estudiantes

•Convocatoria abierta a estudiantes: Se realizará una convocatoria para que los estudiantes presenten ponencias vinculadas a los ejes temáticos definidos para las Jornadas “10 años del CCyCN: Balances y desafíos” y a las líneas prioritarias de investigación establecidas por la Facultad de Derecho por resolución Nº 15/2021.

•Mentoría académica: Proponer un sistema de mentores donde estudiantes avanzados y docentes asesoran a los participantes en la formulación de su ponencia, asegurando calidad y profundidad en los trabajos.

Objetivo 2: Desarrollar habilidades de presentación y argumentación en contextos académicos

•Entrenamiento en habilidades de oratoria y argumentación jurídica: Se busca mejorar en técnicas de oratoria, estructuración de argumentaciones jurídicas y comunicación efectiva. Se busca que los ponentes entrenen habilidades para exponer de forma clara y persuasiva sus investigaciones.

•Paneles de expertos y feedback: Durante la jornada, se incluirán paneles de expertos que ofrezcan comentarios constructivos y prácticos a los presentadores, permitiendo la mejora continua y el enriquecimiento del proceso académico.

Objetivo 3: Promover el trabajo colaborativo entre estudiantes y docentes

•Trabajo en equipos multidisciplinarios: Fomentar que los estudiantes trabajen en equipos junto con doce ntes de distintas áreas del derecho, promoviendo la discusión y enriquecimiento del conocimiento a través de distintas perspectivas jurídicas.

•Sesiones de debate académico: Organizar espacios de discusión entre estudiantes y docentes sobre temas centrales del derecho actual, para que los estudiantes tengan un mayor contexto y puedan integrar diversas visiones.

•Creación de una red de investigación: Promover la creación de una red de investigación que permita la colaboración entre los participantes de la jornada y otros miembros de la comunidad académica. Esta red podrá ser un espacio para el intercambio de ideas y trabajos en el futuro.

Objetivo 4: Seleccionar y premiar las mejores ponencias

•Criterios de evaluación claros y transparentes: Se proporcionarán criterios de evaluación que permitan distinguir las ponencias más destacadas. Estos criterios incluirán originalidad, profundidad, claridad en la argumentación, relevancia para el contexto actual del CCyCN, vinculación con los ejes de la Jornada y con los lineamientos prioritarios de investigación determinados por la Facultad.

•Jurado especializado: Habrá un jurado compuesto por docentes de la Facultad de Derecho, especialistas en el área y profesionales reconocidos del ámbito jurídico. Este jurado será el encargado de evaluar las ponencias y asignar los premios.

•Publicación de las ponencias premiadas: Las mejores ponencias se publicarán en el micrositio creado para la Jornada otorgando visibilidad a los trabajos y brindando una plataforma para la difusión de investigaciones jurídicas.

 

 

Descargar