Saltar a contenido principal

Apuntes metodológicos para el proceso de ayudantía de cátedra

La actividad busca brindar algunas herramientas metodológicas para la elaboración del trabajo de investigación que deben presentar los ayudantes de cátedra a fin de concluir su proceso de formación. Organizada por la cátedra de Metodología de la Investigación II y la Secretaría Académica del Centro de Estudiantes, será no arancelada.

imagen Apuntes metodológicos para el proceso de ayudantía de cátedra

Inscripciones | Click aquí


Se desarrollará el 1º de octubre de 17 a 20 hs. en el aula K de la Facultad de Derecho UNCUYO. 

Cronograma

Primera parte | “Una mirada sobre la ayudantía de cátedra”: requerimientos normativos y principales aspectos de la práctica. Beneficios de la formación.

A cargo de la Secretaría Académica del Centro de Estudiantes.

Segunda parte | “Introducción metodológica para ayudantes de cátedra”: presentación de la estructura y lógica de los trabajos de investigación. Primeros pasos en el proceso de investigación: de intereses generales y abstractos al tema de investigación. Distintas concepciones del derecho y sus respectivos posicionamientos epistemológicos: iusnaturalistas, iuspositivistas, teoría crítica del derecho. El rol de los antecedentes en la delimitación del problema de investigación. La importancia de la historia de los conceptos en Derecho. La cuestión de la interdisciplinariedad en investigaciones jurídicas. Tipos de investigación: estudio de caso, análisis de sentencias y de procesos, derecho comparado.

A cargo de la cátedra de Metodología de la Investigación II.

Consultas a davidgterranova@gmail.com.

 

Contenido relacionado