Área de Internacionalización
ESTUDIANTES IN
ESTUDIANTES OUT
El Área de Internacionalización surge en el marco de la Secretaría de Extensión y Vinculación y tiene por finalidad institucionalizar las acciones de internacionalización, desarrollando una estrategia que tenga como eje la dimensión internacional, intercultural y global de la enseñanza, la investigación y la extensión de la Facultad de Derecho.
El proceso de internacionalización no solo afecta a los estudiantes,docentes, graduados o personal de apoyo académico en movilidad, sino también a todos los servicios administrativos, a las estructuras de los planes de estudio y a la manera de enseñar, investigar o aprender en nuestra universidad, y concretamente, en nuestra Facultad.
Objetivos
- Desarrollo, promoción y canalización de proyectos destinados al mejoramiento y aumento de las relaciones de la Facultad de Derecho con las Instituciones de Enseñanza Superior (IES) y organismos nacionales e internacionales, con vistas a la internacionalización de la unidad académica y su consecuente proyección.
- Fomento de los programas de cooperación interuniversitaria y de movilidad, incentivando la participación de estudiantes, personal docente e investigador y personal de apoyo académico en dichos programas, formando profesionales con conocimiento, capacidades técnicas y sociales que les permitan desarrollar su talento en entornos culturales diferentes, atravesando las barreras que anteriormente suponían las diferentes fronteras nacionales.
- Formación continua de ciudadanos, favoreciendo las oportunidades de intercambio de métodos de enseñanzas, ideas, políticas y cultura.
Objetivos específicos
- Colaborar con el desarrollo de una comprensión internacional de los fenómenos globales y habilidades interculturales en los distintos miembros de la comunidad universitaria (estudiantes, docentes, graduados y personal de apoyo académico de la Facultad de Derecho).
- Incentivar el involucramiento de dichos actores en todas las actividades de internacionalización promovidas por la Universidad Nacional de Cuyo en general, y la Facultad de Derecho en particular.
- Asesorar y asistir a los estudiantes, docentes, graduados y personal de apoyo académico interesados en los diferentes proyectos.
- Realizar un seguimiento y registro de todas las personas que realicen experiencias de internacionalización y fomentar instancias de transferencias de los conocimientos adquiridos.
- Promover instancias de capacitación sobre la importancia de la internacionalización de la currícula.