Inscripciones | Click aquí
La actividad se desarrollará el 25 de abril de 14 a 16 hs. (horario de Argentina) bajo modalidad híbrida, presencial y virtual por medio de meet.
La fundamentación del evento radica en el necesario abordaje de los significativos giros geopolíticos y nuevas tendencias en materia de sostenibilidad empresarial y de derechos humanos, los cuales han generado un gran impacto e incertidumbre a nivel global en los conocidos estándares ESG. Entendemos que las regulaciones más rigurosas, el crecimiento de la inteligencia artificial aplicada a la gestión sostenible y una mayor exigencia de transparencia por parte de los consumidores están transformando el entorno corporativo. Por otro lado, y como contracara, la inestabilidad económica y los conflictos entre los bloques políticos aumentaron la presión, haciendo que países y empresas posterguen o disminuyan la prioridad de sus iniciativas ESG.
Objetivos y fundamentación:
- Promover la discusión y el análisis crítico: Facilitar el intercambio de ideas y perspectivas entre expertos/as nacionales e internacionales sobre temas claves en materia de sostenibilidad y derechos humanos.
- Fomentar la cooperación internacional: Estimular la colaboración entre unidades académicas, organizaciones no gubernamentales y gubernamentales, empresas y público en general.
- Contribuir a la formación académica y profesional: Proveer a estudiantes y jóvenes profesionales de una plataforma para el aprendizaje y la formación, mediante la interacción con destacados/as expertos/as en la materia desde un enfoque multidisciplinario.
- Difundir investigaciones innovadoras: Promover la presentación de trabajos de investigación que ofrezcan nuevas perspectivas y soluciones a los desafíos actuales ante el panorama actual.
¿Qué son las políticas ESG y qué objetivos persiguen?
Son un conjunto de principios y pautas que orientan las decisiones, operaciones y gestión de riesgos de una empresa. ESG son las siglas de Environmental, Social and Governance (Ambiental, Social y de Gobernanza). Buscan ser socialmente responsable, gestionar éticamente, ser ambientalmente sostenible.