Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Moodlelandia - Moodle 4

Dirigido a docentes, auxiliares docentes, adscriptos o personal de apoyo académico, integrantes de los equipos SIED (Sistema Institucional de Educación a Distancia) y de las Áreas TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) de la Universidad Nacional de Cuyo, este curso tiene como objetivo que, al finalizar, puedan integrarse o acompañar a cualquier equipo que desarrolle cursos a distancia o con implementación de complementos virtuales, aprovechando al máximo los recursos y herramientas de la plataforma Moodle.

imagen Moodlelandia - Moodle 4

Mediante una propuesta gamificada, las y los participantes de esta capacitación se embarcarán en una travesía a través de "Moodlelandia", un reino digital donde el conocimiento fluye en ríos de información y la sabiduría se cultiva en praderas de datos. Allí, aquellos valientes que deseen convertirse en verdaderos Maestros de Moodle deberán recorrer un antiguo y desafiante camino. Los que logren completarlo serán honrados con el prestigioso certificado del Gran Sabio Moodle.

El camino está dividido en dos rutas: el Sendero de los Aprendices y el Camino del Experto. Cada participante elegirá su punto de partida, pero solo quienes completen ambas rutas se convertirán en Maestros completos.

El juego

Nivel principiante: El Sendero de los Aprendices
Los nuevos viajeros comenzarán su travesía en este nivel básico, donde descubrirán los fundamentos de Moodle. Explorarán las herramientas iniciales y aprenderán a personalizar su entorno de trabajo. A medida que completen actividades, avanzarán en un tablero de juego, un antiguo pergamino que cuenta la historia de Moodlelandia. Recibirán insignias de honor por cada logro y podrán enfrentar bonus tracks, desafíos adicionales que pondrán a prueba sus conocimientos y les permitirán sumar puntos extra.

Nivel avanzado: El Camino del Experto
Aquellos que superen el nivel de aprendices se adentrarán en un sendero más desafiante. Allí dominarán herramientas avanzadas, crearán contenidos interactivos, gestionarán el progreso de los estudiantes y emplearán filtros complejos. Los logros se recompensarán con nuevas insignias y bonus tracks para aquellos que busquen ir más allá de lo requerido.

Comodines
El camino será difícil, pero no lo recorrerán solos. A lo largo de la travesía, contarán con tres tipos de comodines que los ayudarán a superar obstáculos:
▪ Ayuda de compañeros: A través del foro, podrás intercambiar consejos y estrategias con otros participantes.
▪ Ayuda de tutores: Los tutores, guardianes del conocimiento de Moodlelandia, estarán disponibles para guiarte en los momentos más complejos.
▪ Ayuda del Gran Manual de Moodle: Esta reliquia contiene todo el conocimiento necesario para superar cualquier desafío técnico o metodológico.

El premio final: El certificado del Gran Sabio Moodle
Quienes completen todas las actividades y superen los desafíos recibirán el certificado del Gran Sabio Moodle, un símbolo de perseverancia y maestría en el uso de Moodle. Este logro los distinguirá como expertos en la plataforma, listos para transformar la educación digital.

Esta formación se propone capacitar a los participantes en la configuración de aulas virtuales en la última versión de la plataforma Moodle, aprovechando al máximo sus herramientas de configuración. Además, se busca fomentar la reflexión continua y la autoevaluación como parte del crecimiento profesional, facilitando el intercambio de ideas y experiencias entre docentes para promover la colaboración y mejorar las prácticas educativas.

Según el nivel, se plantean diferentes objetivos. 

Nivel aprendiz:
▪ Familiarizarse con las principales características de Moodle y las opciones de personalización que ofrece la plataforma para mejorar la gestión de las aulas virtuales.
▪ Crear recursos educativos atractivos utilizando las nuevas herramientas de Moodle y diseñar evaluaciones interactivas utilizando las nuevas opciones de preguntas en Moodle.
▪ Utilizar las opciones de calificación avanzada en Moodle, específicamente la creación de rúbricas y guías de evaluación.
▪ Organizar y gestionar grupos dentro de Moodle mediante la creación de agrupamientos para facilitar la gestión de diferentes dinámicas de grupo y asegurar que las actividades de grupo se desarrollen de manera efectiva en Moodle.

Nivel experto:
▪ Implementar elementos de gamificación en la enseñanza para aumentar la motivación de los estudiantes.
▪ Fomentar el uso de herramientas avanzadas de monitoreo del progreso en Moodle y desarrollar habilidades para interpretar datos de participación y rendimiento de los estudiantes.
▪ Desarrollar las habilidades necesarias para diseñar y utilizar insignias en Moodle como una herramienta de reconocimiento y motivación.
▪ Aplicar restricciones de acceso a actividades o recursos en Moodle, personalizando así la experiencia de los estudiantes y controlando el flujo de acceso según criterios específicos.
▪ Configurar complementos de la plataforma Moodle para personalizar y automatizar las actividades docentes administrativas en función de criterios específicos.

Las prácticas buscan aplicar los contenidos trabajados en cada módulo a través de un aula virtual de prueba. En la misma podrán conocer y configurar las diferentes herramientas de Moodle en el rol de usuario con permiso de edición (Profesor/Gestor).

Conocimientos previos requeridos
Para realizar este curso, es fundamental contar con nociones básicas sobre Moodle, tanto en el rol de estudiante como en el rol de profesor. Aquellos participantes que hayan aprobado el curso de Moodle 4 en alguna de sus dos ediciones realizadas durante 2024 podrán acceder directamente al nivel experto, sin necesidad de transitar por el nivel de aprendices.

Metodología
Este curso está diseñado a distancia, con material de aprendizaje, actividades y evaluaciones asincrónicas disponibles en la plataforma desde el comienzo del curso. Se establecen espacios de interacción con los profesores y compañeros a través de foros,
mensajería de la plataforma y clases sincrónicas. Se hay programado 4 encuentros sincrónicos a través de la plataforma de videollamadas Google Meet para consultas y seguimiento del avance de los participantes. Estos encuentros son opcionales. Además, se creará un grupo de WhatsApp para intercambiar dudas y consultas entre los diferentes participantes del curso y, reforzar la comunicación publicada en el aula virtual.

Ficha del curso
Destinatarios: Docentes, auxiliares docentes, adscriptos o personal de apoyo académico, integrantes de los equipos SIED (Sistema Institucional de Educación a Distancia) y de las Áreas TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) de la Universidad Nacional de Cuyo.
Fecha de inicio: 15 de mayo de 2025.
Carga horaria total: 30 horas distribuidas en 6 semanas de cursado, incluyéndose consultas sincrónicas. 
Equipo docente a cargo: 
▪ Prof. Abog. Carla Jael Gomez (Facultad de Derecho UNCuyo)
▪ Tec. Sup. Exel Darciel Dávila (Facultad de Derecho UNCuyo)
▪ Tec. Sup. Esteban Domingo Fernández (Facultad de Derecho UNCuyo)

Para conocer más detalles de la propuesta, la metodología de cursado y de evaluación, consultar la guía didáctica.

Destinatarios

Docentes, auxiliares docentes, adscriptos o personal de apoyo académico, integrantes de los equipos SIED (Sistema Institucional de Educación a Distancia) y de las Áreas TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) de la Universidad Nacional de Cuyo.

Inscripción

Para inscribirse completar ESTE FORMULARIO. 

Costos / Aranceles

Gratuito

Informes y contacto

siedfduncuyo@gmail.com 

Descargar documento