La actividad, organizada por el Decanato, la Secretaría Académica y el Área de Educación a Distancia de la Facultad de Derecho busca promover el intercambio de ideas y la mejora continua de la calidad educativa. Será una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades en la enseñanza, así como para inspirar nuevas iniciativas que fortalezcan la formación de los futuros profesionales.
El evento tiene como objetivo principal rescatar las experiencias innovadoras que los docentes han implementado en sus cátedras, así como analizar el impacto de estos enfoques en la formación de los estudiantes y futuros profesionales del Derecho. A través de presentaciones y testimonios, se expondrán estrategias pedagógicas que han contribuido a mejorar el aprendizaje y fortalecer las competencias de los y las estudiantes.
Además, el evento será un espacio para reflexionar sobre las nuevas herramientas y metodologías que están transformando la educación. Se presentarán casos concretos de implementación de tecnologías educativas y metodologías activas, que han demostrado resultados positivos en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Este encuentro no solo busca destacar el trabajo innovador de equipos docentes, sino también conocer el beneficio directo que estas prácticas tienen para los estudiantes. La incorporación de enfoques innovadores permite a los estudiantes acceder a una formación más dinámica, participativa y alineada con las demandas actuales del ejercicio profesional.