Será el jueves 24 de abril de las 12.30 hs. en el Hall de la Facultad de Derecho, UNCUYO.
Estarán presentes de las nombradas secretarías, la Dra. Mariela González, la Lic. Celeste Elías, la Lic. Florencia Urrutigoyi y la Abog. Fernanda Ninet.
Si te sentis identificado/a con algunas de estas problemáticas y estás en primer año de la carrera de Abogacía, ¡te esperamos!
- Falta de planificación adecuada: Muchos estudiantes no saben cómo gestionar su tiempo de manera efectiva. Esto puede resultar en la procrastinación o en un estudio desorganizado, lo que lleva a sentirse abrumados cuando se acercan los exámenes.
- Procrastinación: La procrastinación es una de las principales dificultades. Muchos estudiantes posponen el estudio hasta el último minuto, lo que les impide repasar adecuadamente y absorber toda la información necesaria para los exámenes.
- Estrés y ansiedad: El miedo al examen y la presión por obtener buenas calificaciones pueden generar altos niveles de estrés y ansiedad. Esto puede afectar la capacidad de concentración, el rendimiento académico y el bienestar general de los estudiantes.
- Falta de estrategias de estudio eficaces: Algunos estudiantes no tienen métodos de estudio adecuados, lo que hace que su preparación sea menos eficiente. Pueden recurrir a técnicas de memorización sin entender realmente el contenido, lo que puede no ser suficiente para enfrentar los exámenes.
- Sobrecarga de materias: En ocasiones, los estudiantes tienen que estudiar para varios exámenes en un corto período de tiempo, lo que puede ser abrumador. La sobrecarga de información puede dificultar la priorización de los temas importantes y la organización del tiempo.
- Distracciones y falta de enfoque: Las distracciones externas, como el uso excesivo de redes sociales, videojuegos o incluso el ruido ambiental, pueden dificultar la concentración y el enfoque en los estudios.
- Dificultades para manejar el tiempo durante el examen: Incluso aquellos que se han preparado bien a menudo tienen problemas para gestionar el tiempo durante el examen. Esto puede resultar en no poder responder todas las preguntas o en dejar muchas preguntas incompletas.
- Falta de confianza o autoeficacia: Algunos estudiantes tienen dudas sobre sus habilidades, lo que puede generar inseguridad a la hora de abordar el estudio o el examen. Esto puede llevar a la parálisis y a la evitación del estudio.
- Falta de apoyo o recursos adecuados: Los estudiantes que no cuentan con apoyo adecuado de profesores, tutores o compañeros de clase, o que no tienen acceso a materiales de estudio completos, pueden enfrentar dificultades adicionales a la hora de prepararse para los exámenes.
- No saber priorizar: A veces, los estudiantes se sienten abrumados por la cantidad de contenido que necesitan estudiar y no saben qué temas priorizar. Esto puede llevar a una preparación ineficiente y a estudiar demasiado sobre temas menos relevantes para el examen.
Secretaría Académica
Facultad de Derecho - UNCUYO
turnos_sapoe@derecho.uncu.edu.ar