Saltar a contenido principal

La Facultad de Derecho y el Ministerio de Energía y Ambiente firman un acuerdo de colaboración

Con el objetivo de fortalecer la formación académica, la investigación y el desarrollo de proyectos conjuntos en el área de energía y ambiente, ambas instituciones ratificaron su compromiso con la formación de excelencia, la investigación aplicada y el fortalecimiento del desarrollo local y regional, aportando una perspectiva innovadora y sostenible para Mendoza.

imagen La Facultad de Derecho y el Ministerio de Energía y Ambiente firman un acuerdo de colaboración

El convenio firmado por el decano de la Facultad, Dr. Fernando Pérez Lasala, y la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, se enmarca en el Convenio Marco de Colaboración Mutua firmado en 2021, y busca consolidar la relación entre ambas instituciones para impulsar políticas públicas y programas académicos que contribuyan al desarrollo sostenible de la provincia.

Entre las principales acciones que contempla el acuerdo, se destacan:

  • El fomento de la investigación, la producción científica y la formación de profesionales altamente capacitados.
  • El auspicio y colaboración material y/o económica en trayectos formativos académicos vinculados a las políticas públicas provinciales en energía y ambiente.
  • La facilitación de experiencias de aprendizaje situado en ámbitos productivos propios del sector.
  • La provisión de un entorno académico propicio y acceso a recursos institucionales para estudiantes y graduados.

Además, las partes podrán establecer mecanismos de cooperación económica para apoyar actividades de formación, investigación y extensión, incluyendo becas, subsidios, publicaciones y patrocinio de eventos.

El convenio tendrá una duración inicial de dos años, con posibilidad de renovación, y se regirá bajo criterios de independencia institucional, transparencia y compromiso con los más altos estándares éticos. Asimismo, se establece la posibilidad de publicaciones conjuntas y la obligación de resolver eventuales controversias mediante negociación y arbitraje, en el marco del Convenio Marco vigente.

Contenido relacionado