Destinado a estudiantes y profesionales vinculados al Derecho penal, Criminología, Derechos Humanos y Derecho y Política Internacional, la actividad se desarrollará el 23 de octubre de 17:00 hs. a 19:30 hs. en el aula H, Facultd de Derecho UNCUYO.
El encuentro “Análisis del conflicto en Medio Oriente” pretende informar con rigor y objetividad sobre la situación que se está viviendo en una de las zonas más calientes del planeta. Para comprender este desolador presente, se abordará el conflicto en perspectiva histórica, mostrando los factores políticos internacionales que fueron incidiendo a largo del tiempo. Esta realidad será contrastada con el andamiaje normativo, organismos y sistema jurídico internacionales de protección de los Derechos Humanos, los cuales también serán analizados desde una perspectiva crítica. El Dr. Alejandro Poquet brindará el marco explicativo del encuentro y resaltará la importancia del mismo para una Facultad de Derecho que tiene como fin el esclarecimiento de los grandes problemas humanos, como lo es hoy este conflicto devastador que tiene implicancias en el orden mundial. Por su parte, Ezequiel Kopel, especialista que ha dedicado su actividad periodística al análisis y difusión de este tema, aportará su mirada crítica publicada en sus obras "La disputa por el control de Medio Oriente y Medio Oriente, lugar común". El encuentro está diseñado con un espacio para preguntas y diálogo entre los presentes y el panel.
Sobre el expositor
Ezequiel Kopel es periodista especializado en Oriente Medio. Autor de varios libros sobre el conflicto en Medio Oriente, con la experiencia de haber vivido diez años en la región.
Secretaría de Extensión, Vinculación y Graduados
extension@derecho.uncu.edu.ar
Facultad de Derecho UNCUYO