Saltar a contenido principal

La FD junto con la Municipalidad de Mendoza capacitarán a más de 90 funcionarios sobre el uso de ChatGPT

En el marco de sus Prácticas Socioeducativas, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, en articulación con la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, puso en marcha el proyecto “Guía Práctica de Uso de ChatGPT para Profesionales”, una innovadora propuesta de formación que busca acercar el conocimiento sobre Inteligencia Artificial (IA) al ámbito público y y fortalecer las competencias digitales de los profesionales desde una perspectiva ética y crítica. Es organizada por las cátedras de Práctica Profesional Supervisada VII y VIII.

imagen La FD junto con la Municipalidad de Mendoza capacitarán a más de 90 funcionarios sobre el uso de ChatGPT

La capacitación, que comenzó el 21 de octubre, está dirigida a funcionarios y mandos medios de la Municipalidad de Capital, y combina instancias sincrónicas y asincrónicas. Propone un recorrido teórico-práctico de seis módulos (uno introductorio y cinco de contenido) con una duración total de ocho horas. Integran el proyecto: Cintia Bayardi Martinez, Carla Jael Gómez, Beatriz Martinez Lejarza, Juan Fernando Ianchina y María Florencia Juaire.

Su objetivo principal es brindar herramientas que permitan comprender el funcionamiento de ChatGPT, aprovechar sus potencialidades en la gestión laboral, comunicacional y administrativa, y reflexionar críticamente sobre los límites, sesgos y desafíos éticos asociados al uso de la inteligencia artificial. 

La iniciativa se enmarca en una línea de trabajo que promueve el aprendizaje-servicio y la transferencia de conocimientos tecnológicos con impacto social, fortaleciendo el vínculo entre la universidad y la comunidad. A través de una metodología participativa y situada, docentes, estudiantes y personal de la Municipalidad comparten espacios de experimentación, análisis y producción colaborativa. 

El curso aborda temas como la ingeniería de prompts, la gestión de contextos conversacionales, los usos avanzados de ChatGPT, y los riesgos vinculados con sesgos y alucinaciones de la IA. Además, incluye materiales de apoyo exclusivos, entre ellos una guía completa de usuario, una biblioteca de prompts y ejercicios guiados que facilitan el aprendizaje progresivo y la aplicación práctica en los entornos de trabajo municipales.

Contenidos del curso

Módulo 1 | ¿Qué es ChatGPT?​

Módulo 2 | ¿Para qué sirve ChatGPT?

Módulo 3 | ¿Cómo se usa ChatGPT?

Módulo 4 | Sesgos, errores y alucinaciones

Módulo 5 | Experiencia de usuario y contexto

Módulo 6 | Uso avanzado y premium

 

 

Contenido relacionado