Saltar a contenido principal

La Universidad Europea de Madrid se consagró campeona de las CUYUM 2025

Con talento y un nivel académico excepcional, la Universidad Europea de Madrid (España) se alzó con el título de campeona de las Competencias Internacionales de Derechos Humanos “CUYUM” 2025, tras una apasionante final frente a la Universidad Austral (Argentina), que obtuvo el segundo lugar.

imagen La Universidad Europea de Madrid se consagró campeona de las CUYUM 2025

El equipo español, integrado por Kalieska Ximena Ravello Mori y Lucas Agustín Di Gregorio Giralt junto a su entrenador Ignacio G. Perotti Pinciroli representó a las víctimas en un caso ficticio de altísima complejidad jurídica y sensibilidad humana. Enfrente, los argentinos Camila Klappenbach y Dimas Bosch Dodero, junto a sus entrenadores Ignacio de Casas y Lourdes Zunich, defendieron la postura del Estado con gran solidez y compromiso.

Durante cuatro intensas jornadas de alegatos orales, los 14 equipos participantes, provenientes de Brasil, España, Bolivia, Colombia, Chile, Perú y Argentina, demostraron no solo sus conocimientos en derecho internacional de los derechos humanos, sino también una profunda vocación por la justicia, la empatía y el trabajo colaborativo.

Nos acompañaron este año la Universidad Europea de Madrid (España), Universidade Federal do Paraná UFPR (Brasil), Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú), Universidad Militar Nueva Granada (Colombia), Universidad Juan Agustín Maza (Argentina), Universidad de Concepción (Chile), Universidad Austral (Argentina), Universidad Católica Boliviana "San Pablo" Sede Cochabamba (Bolivia) y Universidad Nacional de Cuyo (Argentina). 

La final fue el broche de oro de una competencia que, año tras año, se consolida como un espacio de aprendizaje, intercambio cultural y formación de nuevas generaciones comprometidas con la defensa de los derechos humanos.

Felicitaciones a todas y todos los participantes por su entrega, su pasión y por seguir construyendo, desde el conocimiento y el debate, un mundo más justo y humano.

 

1º Lugar | Universidad Europea de Madrid

Oradores |  Kalieska Ximena Ravello Mori y Lucas Agustín Di Gregorio Giralt.

Entrenador |  Ignacio G. Perotti Pinciroli.

2º Lugar |  Universidad Austral

Oradores | Camila Klappenbach y Dimas Bosch Dodero.

Entrenadores |   Ignacio de Casas y Lourdes Zunich.

Equipos destacados

Mejor Memorial por Representantes de las Víctimas | Kalieska Ximena Ravello Mori  y Lucas Agustín Di Gregorio Giralt y su entrenador Ignacio G. Perotti Pinciroli 

Mejor Memorial por Agentes del Estado | Camila Cortez Camacho,  Alejandra Lucia Quiroz Rosales y sus entrenador Marcelo M. Camargo Zenteno.

Mejor Orador por Representantes de las Víctimas | Lucas Agustín Di Gregorio Giralt.

Mejor Oradora por Agentes del Estado | Julieta Strappazzon Balmaceda.

 

Audiencia Final | CUYUM 2025

COMPETENCIA EN VIVO

Contenido relacionado