El acto virtual de asunción contó con la participación de académicos y académicas de distintos países, quienes celebraron la renovación de autoridades y la continuidad de un espacio de cooperación y excelencia académica.
El mandato de las nuevas autoridades se extenderá por dos años, con posibilidad de renovación a propuesta de la Asamblea General. En la estructura organizativa, la Presidencia es acompañada por dos Vicepresidencias, procurando que al menos una de ellas pertenezca a un continente distinto al del Presidente en ejercicio, lo que garantiza la diversidad y la representación internacional.
En este nuevo período, la conducción de la Academia estará integrada por:
Presidenta: Prof. Silvia Díaz Alabart (España)
Vicepresidentes: Prof. Vincenzo Barba (Italia) y Dr. Fernando Pérez Lasala (Argentina)
Secretaria: Prof. Patricia Represa Polo (España)
De esta manera, la designación del Dr. Fernando Pérez Lasala constituye un reconocimiento a su trayectoria.
Sobre el Dr. Fernando Pérez Lasala
Actual Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo. Se desempeña como profesor titular de Derecho de Sucesiones en esa Institución académica. Es doctor en Derecho y especialista en docencia universitaria, con dedicación a la enseñanza e investigación en el área del derecho sucesorio y materias afines. Ha publicado recientemente (junto con el Dr. José Luis Pérez Lasala) el “Curso de Derecho Sucesorio”, obra de referencia que contempla múltiples aspectos del derecho hereditario, del proceso sucesorio, temas de partición, aceptación y renuncia de la herencia, planificación sucesoria, entre otros. Ha publicados en revistas especializadas: “La socioafectividad ¿golpea la puerta del Derecho Sucesorio?”, “Consecuencias sucesorias de las sentencias de filiación luego de fallecida la persona a quien se le atribuye la paternidad”, “El contrato de cesión de herencia”, entre otros temas relacionados con sucesiones y derecho de familia.
Sobre la Academia
La Academia Internacional de Derecho Sucesorio (AIDS) se creó en Agosto de 2019 en la Provincia de Santa Fé. Tiene por misión la investigación, el estudio y el análisis de cuestiones relacionadas con el derecho sucesorio y sus materias conexas, contemplando la evolución de las costumbres, los valores y los cambios sociales, con el propósito de promover la solidaridad en las relaciones humanas.
A la ACADEMIA (AIDS) la integran en la categoría de "plenos", profesores universitarios con títulos doctorales, con cargo de titular docente de la materia de Derecho de las Sucesiones y contar con antecedentes y autoria de obras bibliográficas sobre la materia. La categoría de "asociados" la integran profesores que no reúnan las condiciones para ser plenos.