Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Presentación de la obra "El caso de abuso y libertad sexual. La ficción como garantía contra el desvío del proceso penal"

La obra del autor Alejandro Fabián Poquet, de la editorial Ediar, se presentará el miércoles 7 de mayo a las 17 hs. bajo modalidad híbrida (aula H, Facultad de Derecho). Expondrán la Dra. Aída Kemelmajer de Carlucci y el Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni.

imagen Presentación de la obra "El caso de abuso y libertad sexual. La ficción como garantía contra el desvío del proceso penal"

Inscripciones | Click aquí 


La actividad está destinada a jueces, fiscales, abogados, psicólogos y psiquiatras del Cuerpo Médico Forense, como también alumnos, profesores y comunicadores en general.

El objetivo de la obra es contribuir a una cultura jurídico penal respetuosa de la dignidad del ser humano, mostrando los peligros y consecuencias negativas de un caso penal en el que no se respetaron los principios y garantías constitucionales y legales del proceso penal.

El evento contará con la participación especial de la Dra. Aída Kemelmajer de Carlucci, reconocida por su labor en la defensa de los derechos de las víctimas. Su experiencia y compromiso con la justicia social aportarán una perspectiva invaluable sobre la importancia de la ficción en la representación de las experiencias de las víctimas en el ámbito penal.

Asimismo, contaremos con la presencia del Dr. Eugenio Raúl Zaffaronni, una figura emblemática en el estudio del derecho penal. Su vasta trayectoria y conocimientos en la materia enriquecerán la discusión, ofreciendo reflexiones profundas sobre el papel de la ficción en la garantía de un juicio justo y equitativo.

Además, nos honra la participación especial del Profesor Emérito Nilo Batista, de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, un referente jurista penalista brasilero. Su contribución al libro es significativa, ya que no solo aporta su conocimiento y experiencia, sino que también es el autor del prólogo, lo que resalta su papel fundamental en la obra.

Sobre Alejandro Fabián Poquet

Doctor en Derecho por la Facultad de Derecho de la UNCuyo. Profesor Titular de Criminología e Inteligencia Criminal y Crimen Organizado en la Facultad de Derecho de la UNCuyo. Profesor Titular de Derecho Penal en la Universidad de Congreso. Autor de los siguientes libros:

- Muros y voces.

- Temas de Derecho penal y Criminología.

- Lineamientos para una seguridad pública democrática y eficiente en Mendoza.

- Asamblea Penitenciaria y Red de Familiares de Presos. Ensayos para la construcción de una política inclusiva de seguridad.

- Ensayos sobre la violencia.

- Borges y la criminología.

- La imagen en derecho penal y criminología.

- El abuso y la libertad sexual.

Consultor del United Nations Development Programme (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD) para asesorar en seguridad pública al Gobierno de la República Dominicana. Autor de conferencias, artículos y contribuciones a libros homenajes en el país y el extranjero. Subsecretario de Justicia del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Provincia de Mendoza. Jefe de Gabinete de la Secretaría de Política Criminal y Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Miembro de la Comisión Nacional investigadora de las desapariciones forzadas ocurridas en Mendoza en los años 1990-1992, creada por el Poder Ejecutivo Nacional, en el marco del Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos.

 


Secretaría de Extensión, vinculación y graduados

Facultad de Derecho UNCUYO

extension@derecho.uncu.edu.ar

Contenido relacionado