Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Jornada de Conjuntos Inmobiliarios y Propiedad Horizontal

Organizada por la Dirección del Seminario en Administración de Consorcios FD UNCUYO en colaboración con AIERH (Asociación Inmobiliaria Edificios de Renta y Horizontal), será una jornada pensada para debatir, reflexionar y actualizar conocimientos sobre la propiedad horizontal y los conjuntos inmobiliarios, con enfoque técnico, jurídico y de gestión. Actividad arancelada con entrega de certificado. Cupos limitados.

imagen Jornada de Conjuntos Inmobiliarios y Propiedad Horizontal

Inscripciones | Click aquí 


Costos: (el pago es condición obligatoria para participar del evento)

Público en general | $50.000 | Botón de pago: Click aquí 

Graduados FD, docentes y convenios con descuento | $40.000 (20% de descuento sobre el valor general) | Botón de pago: Click aquí 

Cursantes del Seminario en Administración de Consorcios | $10.000 | Botón de pago: Click aquí 

Estudiantes FD | $5.000  | Botón de pago: Click aquí 

Enviar comprobante a extension@derecho.uncu.edu.ar y a cooperadora@derecho.uncu.edu.ar


La Jornada de Conjuntos Inmobiliarios y Propiedad Horizontal a través de espacios de intercambio, propone abordar cuestiones jurídicas, técnicas y de gestión que impactan directamente en la vida cotidiana de quienes integran este tipo de comunidades, promoviendo un enfoque integral y actualizado para su análisis y resolución. Se desarrollará el viernes 13 de junio de 9.30 a 13 hs. y de 15 a 18.30 hs. en el aula E de la Facultad de Derecho, UNCUYO con modalidad híbrida para quienes se encuentran a más de 170 km. 

Está especialmente destinada a estudiantes y egresados de la Tecnicatura en Administración de Propiedad Horizontal y Conjuntos inmobiliarios, estudiantes y egresados de la carrera de Abogacía, Contadores Públicos, Cursantes del Seminario en Administración de Consorcios, Escribanos Públicos, Martilleros Públicos, Agrimensores y Público en general. 

Entre los disertantes invitados/as se encuentran: Patricia Fernández, Alejandro Orlando, Laura Colucci, Alicia Puerta de Chacón, Andrea Lara, Martha Linares de Urrutigoity, Irene Pujol, entre otros/as especialistas.

Objetivos:

  • Reflexionar sobre los principales desafíos jurídicos, técnicos y sociales que enfrenta hoy la propiedad horizontal y los conjuntos inmobiliarios en Argentina.
  • Debatir propuestas de mejora normativa, administrativa y judicial para optimizar el funcionamiento y la convivencia en estos ámbitos.
  • Actualizar conocimientos técnicos y jurídicos frente a las últimas reformas legislativas, tendencias jurisprudenciales y buenas prácticas en la gestión de consorcios de edificios y barrios cerrados.
  • Impulsar un enfoque participativo y práctico para el abordaje de conflictos recurrentes, promoviendo soluciones innovadoras, sustentables y respetuosas de los derechos de todos los integrantes de la comunidad.

Temas que se abordarán:

  • El rol del administrador de Consorcios  en los sistemas de PH y PH Especial
  • Registro público de administradores. Situación actual
  • Asambleas. Conflictos.
  • Conjuntos inmobiliarios y coordinación de normas locales y nacionales. Constitución obstáculos.
  • Conjuntos inmobiliarios y ordenamiento territorial.
  • Abordaje notarial del deber de adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes
  • Adecuación operativa. Fraude a la ley. Jurisprudencia y propuestas.

Sobre los expositores

Partricia Fernández es Abogada. Posgrado: Universidad de San Andrés -Título obtenido: Especialización en entidades sin fines de lucro. Secretaria ASOCIACION INMOBILIARIA EDIFICIOS RENTA Y HORIZONTAL ( AIERH ) Asesora jurídica institucional de A.I.E.R.H. Asociación Inmobiliaria de Edificios de Rentas y Horizontal, desde 1991 hasta la actualidad. Asesora legal en las reuniones paritarias en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación para el tratamiento de condiciones laborales y salariales de los Convenios Colectivos de Trabajo de trabajadores de Edificios de Propiedad Horizontal desde 1994 hasta la actualidad.

Beatriz Laura Colucci es Contadora Publica -Lic. En Administración. Administradora de Consorcios.- Docente Universitaria. Vocal Comision Directiva ASOCIACION INMOBILIARIA EDIFICIOS RENTA Y HORIZONTAL ( AIERH ) Autora del Libro Manual de administración de consorcios- Asambleas virtuales. Editorial Llanes Asesora del departamento contable administrativo de AIERH (Asociación Inmobiliaria Edificio Renta y Horizontal). Integrante de la Comisión de Propiedad Horizontal del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de CABA. Desde 2001 a la fecha integra el Staff de la Revista Gestión de Consorcios, publicación de AIERH aportando información contable administrativa.

Alejandro Orlando es abogado. Vocal Comisión Directiva ASOCIACION INMOBILIARIA EDIFICIOS RENTA Y HORIZONTAL ( AIERH ). Docente Universitario. Administrador de Consorcio. Estudio Jurídico Integral. Urbanizador y Desarrollista Inmobiliario. Secretario mandato vencido UNION LATINOAMERICANA DE ADMINSITRADORES DE INMUEBLES (ULAI). Directivo FEDERACION ECONOMICA DE MENDOZA ( FEM) .

Alicia Puerta de Chacón es Abogada. Asesora en Derecho Inmobiliario. Profesora Emérita de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - UMendoza y de la Facultad de Derecho - UNCuyo y de carreras de posgrado (U. Austral, UCA, UNR, UNA). Ex Secretaria de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo en dos gestiones. Autora de publicaciones y capítulos de libros. Directora de equipos de investigación y de varios cursos de Posgrados. Investigadora Categorizada. Presidenta XXVIII Jornadas Nacionales de Derecho Civil (setiembre 2022)

Andrea Juliana Lara es Docente de Derecho Administrativo, de grado y de posgrado en la Universidad Nacional de Cuyo e Investigadora Categorizada. Ha publicado libros y artículos de su autoría en el país y en el extranjero y ha coordinado obras colectivas en materias de su especialidad. Se ha desempeñado como subdirectora de Asuntos Jurídicos y Asesora de Gabinete del Ministerio de Economía de la Provincia de Mendoza, Asesora de la Cámara de Diputados de la Nación, Asesora de la Comisión de Economía, Banca Nacional e inversión de la Cámara de Senadores de la Nación. Coordinadora de Planificación estratégica, seguimiento y evaluación de la Universidad Nacional de Cuyo y Consejera en representación de la Universidad Nacional de Cuyo en el Consejo Provincial de Ordenamiento Territorial. Directora de la Unidad de Enlace y Secretaria Legislativa de la Cámara de Senadores de la Provincia de Mendoza. Consultora y auditora en temas de derecho público y regulatorio, entre ellos minería, hidrocarburos, servicios públicos, ordenamiento territorial y contratación pública, participando en programas de organismos internacionales. Miembro de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo y de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, donde se ha desempeñado como secretaria de la Comisión de Derecho Constitucional y Derecho Administrativo.

Martha Daniela Linares de Urrutigoity es Escribana. Abogada. Doctora en Ciencias Jurídicas y Sociales. Magister Artis en Administración Pública. Especialista en Derecho Notarial. Especialista en Docencia y Gestión Universitaria. Profesora Titular Efectivo, por concurso, Cátedra “Derecho Notarial y Registral” (Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Cuyo, Carrera de Abogacía).  Profesora Titular Ordinario, Cátedra “Derecho y Práctica Registral”, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Mendoza. Coordinadora del Centro de Capacitación e Investigaciones Judiciales “Dr. Manuel A. Sáez”. Miembro del Instituto de Legal-Tech Universidad Católica de Córdoba. Miembro de número del Ateneo de la Academia Nacional del Notariado de Argentina. Profesora de postgrados, ponente, coordinadora y disertante ante Congresos, Foros y Jornadas provinciales, nacionales e internacionales. Autora/coautora/directora/coordinadora de libros y publicaciones en temas de su especialidad: Derecho Inmobiliario, Derecho Notarial, Derecho Registral, Derecho Reales, Derecho de Consumo inmobiliario, Contratos, Fideicomiso, Legal-tech (Tecnologías digitales y Derecho)

Irene Patricia Pujol es Doctora en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogada y especialista en docencia Universitaria. Titular de Derechos Reales y Registral I y II, cátedras A y B de la Universidad de Mendoza, Adjunta efectiva a cargo de las Cátedras de Derechos Reales I y  II y de la materia optativa Propiedad horizontal y Conjuntos Inmobiliarios, Directora de la Tecnicatura de Administración de Edificios y Conjuntos inmobiliarios y Vicedecana de la Facultad de Derecho de la UNCuyo, Extitular de Derecho Registral y Notarial I en la U del Aconcagua. Directora de Diplomaturas de Posgrado de Derecho Inmobiliario y Registral, docente en Maestrías, Especializaciones y Doctorado. Directora de proyectos de investigación y extensión. Autora de más de cincuenta artículos, y capítulos de libros sobre Derechos Reales, y Conjuntos inmobiliarios.

 


Secretaría de Extensión, vinculación y graduados

Facultad de Derecho UNCUYO

extension@derecho.uncu.edu.ar

Contenido relacionado