Saltar a contenido principal

Semana de la Salud en Derecho

Con el objetivo de promover el cuidado de la salud y mejorar la calidad de vida de toda la comunidad universitaria, la Secretaría de Bienestar de la Facultad de Derecho realizará una serie de actividades de chequeo para prevención, educación y bienestar integral. Las actividades serán gratuitas y abiertas a toda la comunidad universitaria.

imagen Semana de la Salud en Derecho

La presente actividad está diseñada para la promoción de hábitos saludables, el autocuidado en alimentación, actividad física, sueño y salud mental, concientizar sobre la importancia de chequeos médicos y vacunación.

Desde Bienestar buscamos la prevención de riesgos propios de la vida universitaria como Estrés académico, ansiedad y depresión, el consumo de alcohol, tabaco u otras sustancias y el sedentarismo y malos hábitos posturales por largas horas de estudio.

Promovemos los espacios de educación y sensibilización y el acceso a servicios de salud.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

DÍA DE LA SALUD MENTAL | martes 19 de agosto

TALLER DE ANSIEDAD:  15.30 HS.  |  AULA M- 1er piso Ala Sur

Este taller tiene como finalidad generar un grupo de reflexión sobre la ansiedad como un espacio de acompañamiento, aprendizaje y contención para quienes atraviesan situaciones relacionadas con esta problemática.

Algunas de las actividades que se desarrollaran son:

  • Compartir experiencias, permitiendo asi  que los participantes expresen lo que sienten y reconozcan que no están solos en sus dificultades y generar identificación y empatía entre los participantes.
  • Normalizar la ansiedad, ayuda a comprender que la ansiedad es una emoción común y que, aunque pueda volverse intensa o desadaptativa, es posible manejarla y reducir la estigmatización y la sensación de “ser distinto” por padecerla.
  • Aprender estrategias de afrontamiento, se compartirán técnicas prácticas (respiración, relajación, organización del tiempo, manejo de pensamientos negativos) y brindarán recursos que puedan complementar un tratamiento psicológico individual.
  • Construir un espacio de apoyo mutuo
  • Reflexionar sobre el origen y el impacto de la ansiedad, identificar factores desencadenantes (académicos, laborales, personales) y facilita una mirada crítica sobre cómo la sociedad, el entorno y las propias exigencias influyen en el bienestar emocional.

INSCRIPCIONES: click aquí 

TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS EN INSTANCIAS DE EXAMEN: 17 HS. | AULA M

En este taller se brindará a los estudiantes herramientas prácticas y emocionales que les permitan afrontar de manera saludable la ansiedad, el estrés y la presión que suelen generarse en diferentes situaciones académicas.

Algunos de las inquietudes que se trabajarán son:

  • Manejo inmediato del estrés y la ansiedad: se enseñarán técnicas de respiración, relajación y concentración que se pueden aplicar antes y durante el examen, como así también, prevenir cualquier tipo de bloqueos o crisis de pánico.
  • Fortalecimiento de recursos personales: se enseñarán técnicas para ayudar a reconocer fortalezas y capacidades propias, a su vez, potenciar la confianza y la seguridad en el desempeño académico.
  • Prevención de crisis emocionales: se brindarán estrategias de contención y autocuidado para evitar que la tensión derive en malestar intenso, e implementación de técnicas que favorezcan la detección temprana de señales de sobrecarga.
  • Promoción del bienestar psicológico: campaña de concientizar sobre la importancia de hábitos previos (sueño, alimentación, organización del tiempo) e impulso a una cultura universitaria que valore la salud mental como parte del éxito académico.
  • Creación de redes de apoyo: parte del objetivo de la campaña es fomentar la solidaridad entre pares y la búsqueda de ayuda cuando sea necesario, y promover el acceso a servicios de orientación psicológica de la universidad.

INSCRIPCIONES: click aquí 

DIA DE LA SALUD INTEGRAL | miércoles 20 de agosto - Hall de la Facultad 11 a 17 hs.

Con el objetivo de promover el cuidado de la salud física integral, durante la jornada del miércoles se desarrollarán una serie de stands para el chequeo y cuidado de la salud integral.

  • Stand de CHEQUEO DE LA PRESION ARTERIAL
  • Stand de CHEQUEO DE LA SALUD BUCAL
  • Stand de CHEQUEO DE CARNET DE VACUNACION Y POSTERIOR DERIVACIÓN PARA COLOCAR REFUERZOS
  • Campaña de “VIHsibilizar: Positivxs más allá del Estado Serológico” en el AULA J- 1 er piso Ala Norte

Taller de RCP | 14 hs. en el Hall de la Facultad de Derecho. 

INSCRIPCIONES: click aquí

Contenido relacionado