Saltar a contenido principal

Seminario de "Contrabando de mercadería: Actualidad de la figura"

Organizado por la Secretaría de Extensión, Vinculación y Graduados de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo y el ITEPSUR - Instituto Transdisciplinario de Estudios Penales de América del Sur, la actividad se llevará a cabo el viernes 26 de septiembre de 16 a 20 hs en el aula Magna. En esta ocasión, el encuentro contará con la valiosa mirada de jueces con jurisdicción en las principales fronteras del Oeste y Este de la República Argentina, junto a representantes del Tribunal Fiscal de la Nación y del Ministerio Público Fiscal, quienes compartirán su experiencia práctica y reflexiones acerca de los desafíos actuales que plantea esta problemática. Actividad libre y gratuita.

imagen Seminario de "Contrabando de mercadería: Actualidad de la figura"

Inscripción | Click aquí


El seminario culminará con disertaciones de destacados especialistas de la Dirección Regional Aduanera Cuyo y del Juzgado Nacional en lo Penal Económico, quienes ofrecerán su visión sobre el presente y el futuro de la figura del contrabando. La actividad se encuentra organizada bajo la dirección del Dr. Andrés Pérez Díaz y el Dr. Gustavo Santamaría Guevara como Secretario. La Facultad agradece al Centro de Despachantes de Aduana por su valioso apoyo.

Objetivos

  • Analizar la figura del contrabando de mercaderías desde una perspectiva jurídica actual, considerando los desafíos que presenta en el contexto nacional e internacional.
  • Debatir y reflexionar sobre la aplicación práctica del delito de contrabando, especialmente en zonas fronterizas del país, desde la mirada de jueces federales, representantes del Ministerio Público Fiscal y del Tribunal Fiscal de la Nación.
  • Promover el intercambio de experiencias y enfoques prácticos entre operadores del sistema de justicia penal económico, con el fin de fortalecer la comprensión de esta figura delictiva compleja.
  • Actualizar a la comunidad académica y profesional sobre las problemáticas contemporáneas vinculadas al contrabando y las estrategias institucionales para su abordaje.
  • Ofrecer una visión integral sobre el presente y futuro de la figura del contrabando, incorporando el aporte de especialistas aduaneros y del Poder Judicial.

Expositores:

BLOQUE 1 | 16:15 hs a 18:00 hs.

Dr. Hernán Viri: Juez titular del Juzgado Federal de Primera Instancia de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos.

Dr. Marcelo Garnica: Juez titular del Juzgado Federal N° 3 de Primera Instancia de Mendoza; provincia de Mendoza.

Dr. Ernesto Kreplak: Juez Federal del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal Número 3 de La Plata.

Dr. Christian González Palazzo: Vocal en Sede Aduanera del Tribunal Fiscal de la Nación (moderador).

BLOQUE 2 | 18:30 hs a 20:15 hs.

Dr. Federico Baquioni. Miembro del Ministerio Público Fiscal.

Dr. Mauro Sebastián Falvella: Dirección Regional Aduanera Cuyo, ARCA.

Dr. Alejandro Catania; Juez a cargo de Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 4.

Dr. Juan Manuel Francia: Subdirector General de Control Aduanero - ARCA - (moderador).


Secretaría de Extensióin, Vinculación y Graduados

Facultad de Derecho UNCUYO

graduados@derecho.uncu.edu.ar

Contenido relacionado