Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

V Seminario Coordillerano teórico práctico sobre herramientas recursivas existentes ante una sentencia adversa

Este Curso Profesionalizante abordará las herramientas recursivas existentes ante una sentencia adversa; recorrido desde la sentencia, fundamentos, papel de la jurisprudencia; recursos ordinarios, extraordinarios y federal. Inicia el miércoles 20 de mayo de forma presencial.

imagen V Seminario Coordillerano teórico práctico sobre herramientas recursivas existentes ante una sentencia adversa

Inscripciones | Click aquí


Costos:

Estudiantes FD UNCUYO | $25.000

Graduados FD UNCUYO | $29.000

Público General | $33.000

Pago en débito o crédito o efectivo en Fundación Cooperadora o por transferencia a la siguiente cuenta: ALIAS: COOPERADORA.DERECHO - CBU: 2850408130000000018686. Enviar comprobante a extension@derecho.uncu.edu.ar y a cooperadora@derecho.uncu.edu.ar

Se puede abonar por clase , para esto consultar a graduados@derecho.uncu.edu.ar. 

Certificación: Para acceder al certificado de asistencia deberá asistir como mínimo 3 encuentros.


Este encuentro se desarrollará los días miércoles 20 y 27 de mayo y 4 y 11 de junio. de 15.30 a 18.30 hs. en el aula H, de la Faucltad de Derecho y está diseñado para brindar a los participantes un conocimiento profundo y actualizado sobre los recursos legales disponibles para cuestionar decisiones judiciales desfavorables. Abordará en detalle el dictado de la sentencia, sus partes y contenido; las vías recursivas a disposición sean ordinarias y extraordinarias (Provincial y Nacional), paro se profundizará en los fundamentos jurídicos que sustentan las diferentes herramientas recursivas, así como en el papel fundamental que desempeña la jurisprudencia en la interpretación y aplicación de dichas herramientas.

El objetivo central de este seminario es que los participantes adquieran habilidades prácticas y efectivas para cuestionar de manera fundamentada y eficiente una sentencia adversa, fortaleciendo así su capacidad de defensa y representación legal.

Está destinado a profesionales, estudiantes y personas interesadas en el ámbito jurídico a participar en esta capacitación, que combina aspectos teóricos y prácticos para potenciar el conocimiento y la competencia en la materia.

Programa

1er Módulo | Sentencia. Fundamentación. Materia de resolución. Papel que juega la jurisprudencia.  Dra. Norma Llatser

2do. Módulo | Recursos ordinarios (reposición, aclaratoria). Dra. Adriana Danitz

3er. Módulo | Recurso de apelación y directo. Dra. Silvina Furlotti.

3er. Módulo | Recurso extraordinario provincial. Dra. Daniela Favier

4t. Módulo | Recurso extraordinario Federal (Ley 48). Dr. David Duarte

 


Secretaría de Extensión, vinculación y graduados

Facultad de Derecho UNCUYO

graduados@derecho.uncu.edu.ar

Contenido relacionado