3.¿Cuál es el perfil profesional?
- Administrar de manera eficiente el consorcio de edificios y conjuntos inmobiliarios, cumpliendo sus funciones de acuerdo a lo que establece la ley, el reglamento y la asamblea de propietarios.
- Intervenir en el asesoramiento a consorcistas ante situaciones de conflictos, procurando la resolución alternativa de los mismos.
- Ejercer la representación legal del consorcio.
- Participar y colaborar en la implementación de programas de mantenimiento edilicio y mejoras urbanas.
- Manejar en forma eficiente las herramientas tecnológicas propias de la administración de consorcio.
- Aplicar las instrucciones emanadas de los profesionales de las ciencias económicas y jurídicas para garantizar el adecuado desenvolvimiento del consorcio.
Requisitos para inscribirse al ingreso de la Tecnicatura:
Si tenés más de 25 años y no terminaste tus estudios secundarios, podés inscribirte y realizar el ingreso pero para poder efectivamente iniciar el cursado de Primer Año de la Tecnicatura, deberás INSCRIBIRTE EN EL MES DE ABRIL DE 2026 en el CURSO COMÚN DE ACOMPAÑAMIENTO para postulantes mayores de 25 años que organiza el Rectorado de la UNCuyo.
Para inscribirte y saber más de este curso, enviá un mail a: postulantes.uncuyo@uncuyo.edu.ar (ahí puedes consultar cuáles son las fechas en que ese curso se dará, así como también cuáles son los requisitos y documentación necesarias para hacer dicho curso, en cualquiera de sus dos ediciones).
Lo anterior sólo aplica para quienes tienen más de 25 años y no terminaron sus estudios secundarios.
ASPECTOS PREVIOS A TENER EN CUENTA PARA LA INSCRIPCIÓN GENERAL:
Al día 30/04/2026: ya debés haber egresado del nivel secundario, y tener tu certificado DEFINITIVO o certificado PROVISORIO (si a esa fecha todavía no tenés el definitivo; y tendrás tiempo hasta el día 07/05/2026 para presentar el certificado definitivo).
Solamente en el caso de que no tengas tu certificado PROVISORIO por alguna situación especial vinculada a la institución que debe emitirlo (y no porque te olvidaste de pedirlo, por ejemplo) entonces tendrás hasta el día 31/07/2026 para presentarlo.
Si debés materias ó cursás el último año del secundario: te inscribirán como “ASPIRANTE” (significa que te inscribiste sin presentar ningún certificado de haber terminado el secundario). En este caso: tenés hasta el 07/05/2026 para presentar, por lo menos, el certificado PROVISORIO; y pasarás a ser “ESTUDIANTE UNIVERSITARIO” (ya no “aspirante”).
Si sos extranjero: tenés hasta el día 30/04/2026 para tener revalidado o convalidado tu título de estudios secundarios.
Recordá que tenés hasta el día 31/03/2027 para presentar tu certificado de salud psicofísica.
¿En qué fecha me inscribo para cursar el ingreso a la Tecnicatura?
Te podés inscribir del 4 al 22 de agosto 2025.
Movilidad: también se inscriben en este período quienes que se anotaron para cursar carreras de ciencias económicas, jurídicas y de seguridad, y decidieron cambiar su elección y hacer el ingreso de la Tecnicatura Universitaria en Administración de Edificios de Propiedad Horizontal y Conjuntos Inmobiliarios.
¿Cómo me inscribo? ¿Qué documentación necesito?
Te inscribís de manera VIRTUAL a través del sistema SIU GUARANÍ en el siguiente link: Click aquí Se abre el mismo día que comienzan las inscripciones: del 4 al 22 de agosto de 2025. Se les adjuntará al lado del link del formulario, un tutorial que les explicará cómo completar el formulario.
La DOCUMENTACIÓN que tienen que subir (en el mismo formulario) es:
- partida de nacimiento,
- DNI de ambos lados
- foto de frente con fondo blanco, tipo carnet.
- certificado analítico definitivo (quienes hayan terminado 5° año)
- certificado de alumno regular (quienes estén cursando el último año del secundario)
- certificado analítico de primaria (solamente quienes tengan más de 25 años de edad y no tengan terminados sus estudios secundarios).
En caso de ser EXTRANJERO: envíe un mail a cursodeingreso@derecho.uncu.edu.ar y consulte para saber en detalle la documentación que debe presentar).
¿Es necesario que haga el curso de ingreso en su totalidad? (Eximiciones)
Podés eximirte de realizar alguna/s etapa/s del curso de ingreso si tenés estudios previos.
¿Hasta qué momento puedo pedir estas eximiciones?
Hasta el día 1 de septiembre de 2025. Vencido este plazo, si no pediste la eximición, deberás realizar el curso de ingreso completo.
¿Cuándo se cursa el ingreso?
El ingreso consta de tres etapas:
-
Curso Vocacional General (dividido en los ejes 1, 2 y 3)
-
Nivelación (dividida en Módulo I y II)
- Ambientación Universitaria.
1. Curso Vocacional General: se cursa del 8 al 10 de septiembre 2025 (15 hs.)
- Eje 1: cursado virtual. Debes realizar y aprobar las actividades obligatorias.
- Eje 2: cursado virtual. Debes realizar y aprobar las actividades obligatorias.
- Eje 3: cursado virtual. Debes realizar y aprobar las actividades obligatorias.
- Recuperatorio: viernes 12 de septiembre. (5 hs.) (virtual)
2. Nivelación:
Módulo I: comprensión lectora y escritura académica. (40 hs)
- Cursado: del 22 de septiembre al 03 de octubre de 2025.
Cursado híbrido: presencial en el Aula G (Facultad de DerechoUNCuyo) y virtual sincrónico remoto para quienes se encuentren a más de 35 kilómetros de la Facultad, de 15 a 19 hs.
Los días viernes el cursado será virtual sincrónico para todos, sin asistencia a la Facultad de 15 a 19 hs.
- Evaluación: viernes 7 de noviembre de 2025.
- Presencial en sede de la Facultad.
- Recuperatorio: viernes 14 de noviembre de 2025.
- Presencial en sede de la Facultad.
Módulo II: conocimiento del fenómeno jurídico contable. (40 hs.)
- Cursado: 06 al 24 de octubre de 2025.
Cursado híbrido: presencial en el Aula G (Facultad de Derecho UNCuyo) y virtual sincrónico remoto para quienes se encuentren a más de 35 kilómetros de la Facultad.
Los días viernes el cursado será virtual sincrónico para todos, sin asistencia a la Facultad de 15 a 19 hs.
- Evaluación: viernes 28 de noviembre de 2025.
- Presencial en sede de la Facultad.
- Recuperatorio: viernes 5 de diciembre de 2025.
- Presencial en sede de la Facultad.
3. Ambientación Universitaria:
Cursado (fecha estimada y horario a confirmar): del 18 al 20 de marzo de 2026.
- Presencial en sede de la Facultad.
- Evaluación (fecha estimada): lunes 23 de marzo de 2026.
- Presencial en sede de la Facultad.
- Recuperación de cursado (fecha estimada): miércoles 25 de marzo de 2026.
- Evaluación recuperatoria (fecha estimada): jueves 25 de marzo de 2026.
¿Cómo se cursa la tecnicatura?
La tecnicatura se cursa los días lunes, martes y jueves, de manera presencial, en la sede de la Facultad de derecho UNCuyo, de 14:45 a 20:30 hs.; los días miércoles se cursa de manera virtual remota sincrónica de 14:45 a 20:30 hs.; y los días viernes se realizan prácticas (visitas a edificios y conjuntos inmobiliarios) de manera presencial y a las que no se puede faltar.
Costo
La tecnicatura Universitaria en Administración de Edificios de Propiedad Horizontal y Conjuntos Inmobiliarios es gratuita.
Asignaturas y Proyecto final
La carrera tiene un cursado de 2 años, consta de 30 asignaturas, y se termina con la presentación y aprobación de un Proyecto Final de mejora.
Equivalencias
Si tenés asignaturas de otras carreras que hayas aprobado durante los 10 años anteriores a tu solicitud de equivalencia, podés pedir que se te reconozcan todo o parte de alguna asignatura de la Tecnicatura, iniciando un expediente sobre el que decidirán los profesores de cada cátedra.
Para mayor información, escribí un mail a cursodeingreso@derecho.uncu.edu.ar, con copia a tecnicatura@derecho.uncu.edu.ar
Horarios de cursado lo encontrás en https://derecho.uncuyo.edu.ar/soy-estudiante
Plan de estudios lo encontrás en https://derecho.uncuyo.edu.ar/estudios/titulo/tecnico-universitario-en-administracion-de-edificios-de-propiedad-horizontal-y-conjuntos-inmobiliarios