Título obtenido
Doctor en Derecho
Objetivos
- Propiciar el estudio analítico de los principales paradigmas teóricos y modelos que subyacen en las distintas áreas del Derecho.
- Incentivar actitudes de investigación y diagnóstico mediante el conocimiento y la aplicación de metodologías cuantitativas y cualitativas.
- Fomentar la capacidad de transferir proyectos a práctica del Derecho. Desarrollar actitudes de búsqueda, estudio y producción de material que aporte elementos al saber.
- Desenvolver actitudes y hábitos de intercambio y de trabajo en equipo, que sean superadores de saberes fragmentarios en el campo del Derecho.
- Alcanzar el rigor científico y la habilidad metodológica necesarios para dirigir y orientar la investigación en las distintas ramas del Derecho.
Destinatarios
Solo Abogados
Cursado
Sin cursado estructurado
Director
Dr. Alejandro Pérez Hualde
Docentes
- Ábalos, María Gabriela
- Alvarez, Luciana
- Barón Knoll, Silvina María
- Bermejo, Mateo
- Boretto, Mauricio
- Bragoni, Elsa Beatriz
- Castiñeira de Dios, Gustavo
- Crivelli, Aníbal Ezequiel
- Cuadros, Oscar
- Della Savia, Beatriz
- Dominguez, Roberto José
- Duch, Hugo salvador
- Kemelmajer de CArlucci, Aída Rosa
- Lavado, Diego Jorge
- Livellara, Carlos Alberto
- Lopez Diaz Valentín, Patricio
- Martín, Liber Alexis
- Martínez Cinca, Carlos Diego
- Molina, Mariel Fernanda
- Montbrun, Alberto Salomón
- Monzó, Susana
- Olalla, Marcos Javier
- Palermo, Omar Alejandro
- Parma, Carlos
- Pérez Hualde, Alejandro
- Pérez Lasala, Fernando
- Ramella, Susana
- Rearte, Martín Facundo
- Rousset Siri, Andrés
- Schilardi, María del Carmen
- Serra Quiroga, Alejandro
- Tavano, María Josefina
- Valenzuela, Edgardo Alfredo
- Vega, Dante Marcelo
Autoridades
Dirección:
- Dr. Alejandro Pérez Hualde
Comisión Académica:
- Dr. Alejandro Pérez Hualde
- Dra. Aída Kemelmajer
- Dr. Diego Lavado
- Dr. Fernando Pérez Lasala
- Dr. Roberto Domínguez
Coordinador:
Programa de estudios
Requisitos para la admisión
El postulante debe poseer título universitario de grado abogado expedido por Universidad Nacional o privada reconocida por el Poder Ejecutivo Nacional o extranjera reconocida por las autoridades competentes de su país, cuya obtención se derive de un plan de estudios de cuatro (4) años de duración como mínimo.
Fecha de Inscripción
Marzo a Noviembre de cada año.
Documentación a presentar
Formulario de inscripción
| Fotocopia del D.N.I. o pasaporte
| Fotocopia de la Partida de Nacimiento
| Fotocopia del título de grado
| Certificado analítico de materias de grado
| Fotocopia de títulos de posgrado y certificados analíticos si correspondiera
| Plan de Estudio de la carrera de grado (para extranjeros)
| Certificación que acredite dominio funcional del idioma castellano (para extranjeros)
| Acreditar el dominio del ó de los idiomas extranjeros que el Director de la Tesis considere necesarios
| Curriculum Vitae (actualizado y firmado)
| Proyecto de tesis
| Curriculum Vitae del Director/es
| Una fotografía actual tamaño 3x3 cm. (no son válidas las fotocopias)
| Probanzas de actividades de posgrado pertinentes al tema de tesis, realizadas con anterioridad a la inscripción
Costos
Para conocer el costo e información sobre formas de pagos y descuentos especiales, comunicarse a partir del 8 de febrero con Fundación Cooperadora a cooperadora@derecho.uncu.edu.ar