Diplomatura de Posgrado en Derecho del Transporte, Movilidad y Logística
Teniendo en cuenta la influencia de las actividades del transporte en el desarrollo de la actividad económica del país y especialmente en la expansión y crecimiento del comercio internacional, surge la imperiosa necesidad de complementar su estudio con áreas fundamentales en la cadena de distribución y comercialización de bienes, como son la infraestructura y la logística. Asimismo, los retos que impone la sociedad actual, hacen forzoso que el estudio y análisis integral mencionado de la actividad transportadora se aborde desde una perspectiva interdisciplinaria, involucrando no solamente sus aspectos jurídicos, sino también los aspectos técnicos y económicos que la misma conlleva, de manera que puedan adoptarse alternativas que propendan por un desarrollo cada vez más coherente y eficiente de la industria. Unidades académicas responsables: Facultad de Ciencias Económicas y Facultad de Derecho. Sede administrativa: Facultad de Ciencias Económicas.

Objetivos
Objetivos generales
- Perfeccionar la experticia profesional con una visión transdisciplinaria para desenvolversecon solvencia y espíritu crítico en los diferentes ámbitos de las actividades del transporte.
- Capacitar competencias para intervenir como operador especializado en las diversasactividades del transporte, teniendo presente las diferentes modalidades que sedesarrollan en esta actividad.
Objetivos específicos
- Capacitar sobre las diferentes ramas que integran el Derecho del Transporte.
- Perfeccionar el conocimiento sobre la accesibilidad y el desplazamiento de cosas y personas en el tiempo y en el espacio.
- Capacitar sobre la discapacidad desde el modelo social.
- Perfeccionar sobre los conocimientos generales de planificación y economía de los diferentes modos de transporte.
- Perfeccionar el conocimiento sobre las normativas internacionales, nacionales y localesque regulan la materia.
- Capacitar sobre los diferentes regímenes de responsabilidad según el medio y modo utilizado.
Destinatarios
Abogados, Contadores, Licenciados en Administración, Ingenieros y diversos profesionales que se desempeñen en actividades relacionadas con transporte, logística, movilidad, accesibilidad y urbanismoContenidos mínimos
- Principios generales.
- Movilidad y accesibilidad.
- Sistemas de transportes.
- Economía del transporte.
- Medios y modos del transporte.
- El hecho físico: la Traslación.
- El hecho jurídico: El contrato de transporte.
- La cuestión de la jurisdicción en materia de transporte terrestre en la República Argentina
- Transporte por ferrocarril.
- Marco regulatorio del transporte por automotor de pasajeros en el ámbito interjurisdiccional.
- El marco normativo del transporte de pasajeros por automotor.
- Marco regulatorio del transporte de cargas por automotor en la jurisdicción nacional.
- El transporte internacional terrestre.
- Nociones fundamentales. Infraestructura. Las aguas navegables.
- Publicidad naval.
- Política naviera.
- Seguridad marítima.
- Navegación fluvial.
- El espacio aéreo.
- Aeronaves.
- Personal aeronáutico.
- El espacio exterior o ultraterrestre.
- Transporte multimodal.
- Contratos de logística.
- Transporte y comercio internacional.
- Transporte y turismo.
Director/a
Dr. Francisco LosadaAutoridades
Director:
- Dr. Francisco Losada
Comisión Académica:
- Dr. Emilio Elías Romualdi
- Mgter. Verónica Martínez
Coordinador:
- Ricardo Federico Ríos Meyniel
Contacto e informes
Secretaria de Posgrado - Facultad de Ciencias Económicas UNCUYO | 0261 4494009 - Int. 2407/2498 | posgrado@fce.uncu.edu.ar. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado - Facultad de Derecho UNCUYO | 0261 4494040 | posgrado1@derecho.uncu.edu.arInscripción
Costos
DATOS TRANSFERENCIA COOPERADORA CUENTA CORRIENTE Nº 340800000001868 ALIAS: COOPERADORA.DERECHO CBU: 2850408130000000018686 CUIT: 30-65956153-7 BANCO MACRO Realizado el trámite, enviar comprobante por correo electrónico con nombre y apellido del alumno y Posgrado al cual debe imputarse el pago a cooperadora@derecho.uncu.edu.ar con copia a posgrado1@derecho.uncu.edu.ar
Clase Abierta | "Género, niñez y violencias"
Ago 7, 2023

Seminario | Sistema de Protección
Mar 2, 2023